Las monjas ofrecen su incesante oración y su alegre penitencia
a fin de que Dios envíe operarios a su Iglesia y convierta los corazones de los pecadores.
Las Religiosas de la Pasión de Jesús (Monjas Pasionistas) fueron fundadas por San Pablo de la Cruz con la colaboración de la Madre María Crucificada de Jesús(Costantini) en 1771, en Tarquinia (Italia). La intención de los fundadores era dar vida a “un monasterio de almas grandes y santas, muertas a todo lo creado y que se asemejasen en las santas virtudes de penitencia y mortificación a Jesús Apasionado y a María Santísima Dolorosa”. Es así que las Monjas Pasionistas están llamadas en la Iglesia a ser signo del Amor de Jesús Crucificado hacia su Padre y hacia la humanidad.
Convencidas de la necesidad de la divina gracia para que el apostolado sea fecundo, las monjas ofrecen su incesante oración y su alegre penitencia a fin de que Dios envíe operarios a su Iglesia y convierta los corazones de los pecadores. Como respuesta al infinito amor de Dios manifestado en la Pasión de Jesús, profesan un cuarto voto de promover la memoria de la Pasión del Señor. Algunos monasterios permiten pasar entre sus muros días de retiro espiritual, sobre todo para los jóvenes que buscan discernir su vocación en la vida. Si lo solicita el Obispo, también imparten catequesis a la niñes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario